martes, 14 de abril de 2020

CLAROSCURO Y VOLUMEN




    El claroscuro y el volumen




    Cualquier forma representada sólo por su contorno se visualiza sin volumen, es decir, plana, pero si lo que pretendemos es crear sensación de volumen en el dibujo, tendremos que recurrir al empleo del claroscuro. El claroscuro es el juego de luces y sombras presente en cualquier representación gráfica. Su principal función es la de modelar las figuras creando la ilusión de tridimensionalidad que le falta al soporte plano.



En este vídeo puedes ver cómo se consigue la ilusión de profundidad y tres dimensiones aplicando luces y sombras al papel.


Distribución de las luces y las sombras 

En todo cuerpo iluminado se pueden distinguir diferentes luces y sombras. En el dibujo se resuelve su representación aplicando los diferentes valores de escalas cromáticas y acromáticas, según se trate de dibujos a color o en blanco y negro. Por esta razón, la acción de aplicar correctamente las luces y las sombras en un dibujo recibe el nombre de valorar o entonar. Generalmente sobre el objeto a representar se encuentran las zonas de luces y sombras siguientes:

  • Zona iluminada o luz directa que corresponde a la superficie que recibe la luz directamente.
  • Penumbra es una zona contigua a la anterior, que al recibir los rayos luminosos de forma más suave presenta una sombra clara.
  • Sombra propia del cuerpo, es donde se registra la máxima oscuridad.
  • La sombra arrojada o proyectada es la que proyecta el propio objeto sobre los cuerpos del entorno.






CLAROSCURO CON LÁPICES DE GRAFITO

La forma más sencilla y tradicional al de añadir luces y sombras a un dibujo es mediante el uso del lápiz de grafito. Ya sabes que existen varias durezas de las minas de los lápices, que van desde las minas más dura, como los lápices 4H, 2H, H y los de dureza intermedia como  los HB hasta los más blandos o suaves, como los lápices 2B, 4B, 6B, etc. 

Un lápiz H no tendrá mucha grasa en la mina y nos dará trazos lisos y poco oscuros, mientras que los lápices B van aumentando su grasa y blandura, por lo que poco a poco van dando trazos más gruesos y oscuros. 

Lo normal es que tengas un lápiz HB o 2 B.

Pues bien, con el lápiz puedes conseguir  varios tonos de gris, dependiendo de tres factores:

- La fuerza con la que aprietes el lápiz contra el papel. A mayor fuerza, mayor oscuridad.

- El número de veces que pases el lápiz por una zona. A mayor número de veces, mayor oscuridad.

- La variedad del trazo y su dirección. Una sola pasada con el lápiz en una dirección te dará un gris claro, mientras que si pasas varias veces variando la dirección, por ejemplo, una vez de izquierda a derecha, otra de derecha a izquierda, y otra de arriba a abajo, te dará una zona muy muy oscura. 






 El CLAROSCURO EN LA PINTURA
Son los pintores flamencos e italianos del Cinquecento quienes desarrollan el claroscuro como recurso para dar la sensación de volumen tridimensional en un soporte bidimensional.

En el siglo XVI el pintor barroco Caravaggio domina y perfecciona la técnica del claroscuro. Fuerza un mayor contraste de valores en las composiciones y crea escenas en su mayor parte muy oscuras con puntos focales luminosos y brillantes que atraen la atención del espectador. A este estilo pictórico con un claroscuro radical en el que la escena y el fondo están dominadas por valores oscuros se conoce como Tenebrismo.






Fue tan influyente la maestría de Caravaggio con el claroscuro que se puede apreciar su huella en las obras de otros grandes artistas clásicos como TintorettoVeroneseZurbaránJosé de Ribera, Rubens o Rembrant por mencionar sólo unos pocos.



ACTIVIDADES
En tu libreta, tienes que hacer las siguientes actividades y una vez realizadas, échales una foto y me la mandas a mi correo: sergioaltea@gmail.com

1. Responde a estas preguntas: ¿Que es la técnica del claroscuro? ¿Cuál es su finalidad fundamental?

2. Crea un esquema de la distribución de las luces y sombras como el que aparece en esta entrada del blog, o bien puedes crear tu propio esquema con un cubo, una manzana...lo que tengas en casa. Recuerda que debes señalar claramente las cuatro zonas de luz y sombra: luz directa, penumbra, sombra propia y sombra arrojada.

3. Crea tu escala de grises, usando los consejos que se explican en esta entrada del blog: variando la fuerza que aplicas al lápiz, pasando varias veces sobre la misma zona, variando la dirección del trazo... Dibuja una tabla con al menos seis cuadros y obtén seis tonos de gris, comenzando por un gris muy claro casi blanco hasta llegar a un gris muy oscuro casi negro.



Puedes hacer varias escalas de grises, una con lápiz de grafito, otra con lápices de colores, otra con bolígrafo....eres libre de investigar con los materiales que quieras.

Aquí te dejo ejemplos de las tareas realizadas:







lunes, 13 de abril de 2020

COMPLEMENTARY COLORS

Which are the complementary colours? 
     The two colours on opposite sides of the colour wheel.




    The complementary colour of a primary colour (magenta, cyan, and yellow) is the colour you get by mixing the other two (magenta + cyan = purple; cyan + yellow = green; magenta + yellow = red). So the complementary colour for magenta is green, for cyan it's red, and for yellow it's purple.     



Why is it imortant to know the complementay colours? 
    Two complementary colours are those which offer together best possibilities of contrast, and they neutralize each other.



 What happens if we mix two complementary colours? 
     The colour will be greyish. That was one of the main discovery made by the impressionist painters: Grey and dark tones are produced by mixing complementary colours. In pure Impressionism the use of black paint was avoided.
     They also knew that when placed next to each other, complementary colours make each other appear brighter, more intense. The shadow of an object will also contain its complementary colour, for example the shadow of a green apple will contain some red. 



The Impresionist artists like Manet and Van Gogh used the combination of complementary colors in many paintings, like you can see in the following paintings: 






Do you want to make an experiment? Look for at least 30 seconds at something red, like a T-shirt or a piece of cloth. Focus on the red color, and after 30 seconds look at something white like a wall, the cealing or a sheet of paper. You will see small dots of green, don’t you? 



Yes, our eyes are tired after so much time looking at red so that our brain makes the color green. That’s why the surgeons' gowns and operating room sheets are green, so the doctor's eyes can rest while operating. I remind you that our blood is intense red. It happens the same with the other complementary pairs of colors.

EXERCISES:

1. Answer these questions after reading again the information about the complementary colors:

- Where are located the complementary colors in the color wheel?
- Write the three pairs of complementary colors.
- True or false: the complementary colors offer the greatest contrast.
- What happens when we place together two complementary colors?

2. Escoge una forma que te guste, puede ser la silueta de tu móvil, un logotipo, la primera letra de tu nombre.... eres libre de escoger lo que más te guste. Divide una hoja de tu block de dibujo en seis partes,  y calca esa forma que has elegido en cada uno de los seis cuadrados de tu hoja del block. 

En cada una de las tres columnas formadas por dos cuadrados que se te han generado, vas a pintar con parejas de complementarios. Puedes empezar por la pareja de azul y naranja. En el primer cuadro de la primera columna, dibuja la forma con tonos de azul y el fondo con tonos de naranja , y en el cuadro de abajo hazlo al contrario: la figura con tonos de naranjas  y el fondo de varios tonos de azul. Usa los materiales que quieras y no te conformes con un solo tono de cada color: usa al menos tres tonos de cada color. 


Una vez que lo hayas realizado por favor, hazle una buena foto y envíamela a mi correo: sergioaltea@gmail.com 

Aquí tienes un buen ejemplo de la tarea: 







martes, 31 de marzo de 2020

Cambio climático y los cuentos de Disney

En este enlace podéis ver este artículo tan interesante sobre cómo afectará el cambio climático a los cuentos de Disney.



Si pincháis en el enlace de abajo os podéis descargar el artículo en PDF:
https://drive.google.com/file/d/1rLcHiPahZVikGbaR6UekCRILXBZH8QKP/view?usp=drivesdk

Y aquí os dejo el artículo en forma de fotografías:





Ahora responde a estas preguntas en tu libreta, y manda fotos de tus respuestas a mi email: sergioaltea@gmail.com

1. El Reino Helado de Frozen.

1.1. ¿ Cuáles son las causas que deshacen las reservas de hielo del Planeta?
1.2. ¿ Cuánto aumentará el nivel del mar a finales de este siglo?
1.3. ¿Qué islas pueden desaparecer bajo las aguas del mar?

2. Los océanos se apagan.

2.1. ¿Por qué los fondos marinos se están convirtiendo en desiertos inertes?
2. 2. ¿Qué le pasará al cangrejo Sebastián?
2.3. ¿Y al pez payaso y su compañera Dory?

3. El ciclo de la vida

3.1. ¿Qué  es el efecto cascada?
3.2. ¿ De qué manera va a cambiar la Sabana, el hogar del león Simba?

4. El tiempo se embravece.

4.1. ¿Cuáles son los fenómenos meteorológicos extremos?
4.2. ¿A qué personajes afectarán estos fenómenos extremos?

5. El libro de la selva se quema.

5.1. ¿ Qué porcentaje de selvas tropicales han desaparecido ya?
5.2. ¿Cuáles son las causas de que los hábitats de Tarzán, Bagheera y Mowgli desaparezcan?

6. La polución oculta el país de Nunca Jamás.

6.1. ¿Qué problemas de salud desarrollarían Peter Pan y Wendy?



viernes, 27 de marzo de 2020

Carteles sobre Medio Ambiente

Aquí pongo algunos de los trabajos que habéis entregado ya como culminación del proyecto de investigación del segundo trimestre. Tras haber investigado sobre una temática en concreto dentro de alguno de estos tres grupos: la ropa, los móviles y demás objetos y la comida, había que confeccionar un póster que englobará lo aprendido durante lo que llevamos de curso, en especial las formas y las texturas, y debía llevar material reciclado.

Con vuestros trabajos haremos una exposición en el centro para conmemorar el día del medio ambiente, que se celebra cada año el 5 de junio.











lunes, 23 de marzo de 2020

CLAROSCURO

Haz una versión de cada uno de estos dibujos en folios usando solamente el lápiz de grafito.

Observa bien los distintos tonos de luces y sombras, y en tus dibujos tienes que conseguir al menos cuatro tonos: gris claro, gris medio, gris oscuro y muy muy oscuro. Para las zonas de máxima luminosidad usa una goma de borrar para sacar los brillos.